Ir al contenido principal

TU CASA

Hoy no te voy a decir que el "control" lo vas a conseguir haciendo lo que todo el mundo te dice que está bien hacer, o lo que deberías hacer.

¿Sabes qué te diré? que el control no podrás conseguirlo, ni hoy, ni nunca. Porque el control es una ilusión. Y, esta realidad, este momento histórico, que atravesamos mundialmente nos está invitando a descubrirlo.

Afuera pasan cosas, y, no podemos hacer nada al respecto. Por terrible que sea, es lo que es.

Sin embargo, es dentro de nosotros en donde radica la vital diferencia. Ahí, pues, ahí también pasan algunas cosas incontrolables, ¡pero! totalmente manejables.

Con voluntad para observarte y escucharte, para buscar en ti, para entenderte y analizarte, descubrirás lo que esto tiene, por duro que parezca, y, sea, para dejarte como enseñanza de vida.

Tanto, si lo que quieres hacer durante estos días es abrir la nevera cuantas veces puedas, dormir, abandonarte, mantenerte en estados de ansiedad y pánico, llorar, no bañarte, pelear con quienes te rodean, detenerlo todo, sobre-consumir contenido fatalista y abrumarte con las noticias.

Como, si lo que quieres, en cambio, es entrenar, trabajar desde casa, meditar, nutrirte conscientemente, hacer TikToks, descansar, bailar, amar, disfrutar el tiempo en soledad, o abrazar como nunca antes la compañía.

Te diré que está bien.

Porque lo que elijas corresponderá a tus procesos y tiempos.

Porque, lo que elijas te estará mostrando mucho de lo que eres y llevas por dentro.

Mucho de lo pendiente por resolver. Muchas de tus incomodidades, frustraciones.

Igualmente, de lo que consideras aciertos, triunfos y bendiciones.

Muchos de tus motivos, sí, de tus motivos de felicidad, o infelicidad, de tus razones para agradecer o lamentarte.

Revelará ante ti, los porqués de las preguntas que, en el fondo, te cuestionas día tras día, y que, en medio de tanto ruido, evitación, y ocupaciones, posiblemente, -consciente o no-, de ello, decides no ver.

Te mostrará, también, cómo es que lo que tenías por "seguro", de pronto puede no serlo tanto.

Cómo con "mucho" no siempre puedes hacer siquiera "algo", y cómo, paradójicamente, con lo que era aparentemente "poco" puedes hacer y tener más que suficiente.

Cómo puedes extrañar hasta lo que parecía tan simple y cotidiano, cómo lo que quizá creíste prescindible, no "tan" importante, e insignificante, cobró color y valor ante ti, de nuevo.

Cómo la proximidad, la calidez de abrazar, besar, estrechar una mano, de compartir, reunirnos, vernos, te es necesario.

Porque te estás dando cuenta de que la fe, el amor, y la salud, representan lo verdaderamente sustancial en esta vida.

Al igual que la solidaridad, humanidad, empatía y preocupación por el bienestar de "los otros". De esos "otros" que resultaron no ser tan distintos a "los nuestros", ni a nosotros mismos, como creíamos.

Esto que estamos experimentando, sin duda, nos está tratando de dirigir a un camino hacia un nuevo nivel de aprendizaje y crecimiento.

La cuestión es, ¿entre controlar y crecer, qué vas a elegir? ¿Entre resistirte y aprender, qué vas a elegir?

Piénsalo bien...Tú escogiste tu casa.

Entonces, que la vida te imponga quedarte en ella, ¿te incomoda? ¿Te resulta una especie de "castigo"? ¿Te obstina?

¿Por qué? A caso, ¿no te gusta la casa que has elegido?

Y, antes de que me digas, (si es que es tu caso): "es que yo no elegí esto que está pasando y, menos cómo está pasando", "no elegí estar aquí, o así", "es que no estoy en mi casa/ esta no es mi casa".

Permíteme decirte que...

-Tú eres tu casa.
-Los pensamientos que rondan por tu mente son tu casa.
-Tu cuerpo, tu relación con él, tu consciencia sobre cómo lo tratas, nutres, juzgas aceptas, o amas, y, hasta, cómo le hablas, es decir...
-Tu verbo, también es tu casa.
-Los sentimientos que albergas en tu corazón son tu casa.
-Tu familia, tu "tribu" es tu casa.
-Tu pareja es tu casa.
-Tu "soledad", incluso, es tu casa.
-Tus acciones, son tu casa.
-Tus decisiones, todo lo que has elegido hasta ahora es tu casa.

El mundo en el que vives y todo lo que en el experimentas ha sido tu elección, es lo que has creado.

¿Qué pasó? ¿No te gusta?

Esta situación la estás atravesando en determinado contexto y en determinada forma porque es justo así cómo debe ser.

Tu casa es mucho más que un lugar. Mucho más que un punto específico en el mapa, que cuatro paredes y un techo, que un límite geográfico, o una nación. Tú casa es algo mucho más allá, algo más adentro, más profundo.

Durante la cuarentena, permítete dar tantas vueltas sean necesarias por tu casa. Permítete volver a la raíz, permítete quedarte en casa. 

-Ultra Violeta-

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO SE PUEDE COMENZAR DESDE CERO

"Nunca tengas miedo de empezar de nuevo, esta vez no estás comenzando desde cero, estás comenzando con experiencia".⠀ ⠀ Muchas personas les temen a los nuevos comienzos, porque los vinculan con fracaso, derrota, atraso e involución, con "echar para atrás", con "volver al punto de partida". Lo que, a veces, las lleva hasta a permanecer en situaciones con las que ya no se sienten cómodas, solo porque, como sabemos, cada final/cierre, implica darle paso a algo nuevo, y prefieren evitarlo. ⠀ Dejemos de relacionar algunos inicios en nuestro transitar por este mundo con el hecho de: "comenzar desde cero". ⠀ De asumirlo así, estamos menos preciando la oportunidad que la vida presenta ante nosotros. ⠀ ¿Cuál? Pues la de crear una nueva realidad, y, ¡además! La de hacerlo cargados de experiencia que, indudablemente, nos darán una gran ventaja para lograrlo, en infinidad de aspectos. ⠀ Nada se vive igual, del mismo modo, ni exactamente, más de una vez. Y, ...

CELIA CRUZ (PERFIL DE PROFUNDIDAD)

Mi sangre es azúcar negra Odreman, Violeta. “Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso, ese es mi nombre, pero todos me conocen como Celia, Celia Cruz”. Nació en La Habana, Cuba, el 21 de octubre de 1925, específicamente en el barrio Santo Suárez. En donde compartió su vida con sus padres, de los que solo su madre Catalina Alfonso Ramos (de quien se dice que heredo su hermosa voz)  estaba de acuerdo con su sueño de ser cantante.  Ella fue quien descubrió su gran talento cuando entre la edad de 10 y 11 años cantó para un turista que quedó prendado de su voz a tal punto que le obsequió un par de zapatos. Fue así como la astuta Celia presentándose a unos cuantos turistas más logro calzar a toda su familia.   “Yo te voy a ayudar en todo lo que pueda hija, aunque se me venga el mundo encima, Me decía mi madre, ella siempre estuvo ahí para mí… y aún está, aunque no esté. ¿Me entiendes?” (Cabe destacar que hasta para fuentes oficiales los datos más íntimos y personales sobr...

LA LUZ EN UN GRABADOR (PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN).

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN: LA LUZ EN UN GRABADOR América Latina es un nido de corrupción y abusos de poder. Ciertamente, por estos lados, la política tiene ciertos períodos de benevolencia con la sociedad, que son seguidos por tiempos de negligencia y abandono, disfrazados de un interés popular que lo único que persigue es la permanencia en el poder. En este sentido,  Gustavo Hernández  Díaz, en el capítulo sobre  E l e jercicio del periodismo de investigación , presente en el libro  Ojos frescos y bien abiertos ,  describe cómo los periodistas se ven afectados en ambientes hostiles , donde las libertades son tan relativas : Podríamos señalar innumerables casos en la región donde el periodista se encuentra amordazado y hasta amenazado para expresar libremente sus ideas, sus puntos de vista sobre la realidad política, económica y comunicacional. El poder del Estado y de los medios masivos obstaculizan, a menudo, la libertad profesional, imponiéndose los interes...