Ir al contenido principal

EL DÍA QUE ME CONVERTÍ EN LA ULTRA PROFE

 Mi propósito de vida es comunicar. 

A través de las palabras, la espiritualidad, la danza, de la escritura y mis letras, de una composición, o de la poesía, y así, de un sinfín de cosas más. 

Tengo la creencia de que, permanentemente, todo lo que hacemos está comunicando.

Siempre encuentro un medio que conecte conmigo, mis gustos, y este propósito. Para ello,  me mantengo constantemente ideando formas de integrarlo todo, así fue como un día entendí, que compartir mis conocimientos es una de ellas.

Me encanta lo simbiótico y recíproco que guarda el proceso de aprendizaje. La forma cíclica en la que dando, recibimos, y en la que, compartiendo, multiplicamos.

Enseñar forma parte de ese propósito, y, el día que me convertí en la "Ultra Profe", como decidieron llamarme mis queridos alumnos, lo confirmé. 

Fundé la Ultra Academy bajo el lema de "una forma inédita de aprendizaje", porque eso es lo Ultra para mí, lo que va "más allá". 

En el caso de la academia, es más allá de solo la teoría, o la espiritualidad, del crecimiento, personal, o del logro académico.

Realmente es la intención de integrarlo todo, para ponerlo al servicio del mundo y de nosotros mismos. usándolo, a la vez, como herramienta para nuestra realización.

Eternamente agradecida con este primer grupo, quienes culminaron con éxito nuestro curso de: Creación de Marca Personal, y me permitieron descubrir todo esto.

¡Vamos por más!

Con amor, 

Su Ultra Profe.


Comentarios

Entradas populares de este blog

NO SE PUEDE COMENZAR DESDE CERO

"Nunca tengas miedo de empezar de nuevo, esta vez no estás comenzando desde cero, estás comenzando con experiencia".⠀ ⠀ Muchas personas les temen a los nuevos comienzos, porque los vinculan con fracaso, derrota, atraso e involución, con "echar para atrás", con "volver al punto de partida". Lo que, a veces, las lleva hasta a permanecer en situaciones con las que ya no se sienten cómodas, solo porque, como sabemos, cada final/cierre, implica darle paso a algo nuevo, y prefieren evitarlo. ⠀ Dejemos de relacionar algunos inicios en nuestro transitar por este mundo con el hecho de: "comenzar desde cero". ⠀ De asumirlo así, estamos menos preciando la oportunidad que la vida presenta ante nosotros. ⠀ ¿Cuál? Pues la de crear una nueva realidad, y, ¡además! La de hacerlo cargados de experiencia que, indudablemente, nos darán una gran ventaja para lograrlo, en infinidad de aspectos. ⠀ Nada se vive igual, del mismo modo, ni exactamente, más de una vez. Y, ...

CELIA CRUZ (PERFIL DE PROFUNDIDAD)

Mi sangre es azúcar negra Odreman, Violeta. “Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso, ese es mi nombre, pero todos me conocen como Celia, Celia Cruz”. Nació en La Habana, Cuba, el 21 de octubre de 1925, específicamente en el barrio Santo Suárez. En donde compartió su vida con sus padres, de los que solo su madre Catalina Alfonso Ramos (de quien se dice que heredo su hermosa voz)  estaba de acuerdo con su sueño de ser cantante.  Ella fue quien descubrió su gran talento cuando entre la edad de 10 y 11 años cantó para un turista que quedó prendado de su voz a tal punto que le obsequió un par de zapatos. Fue así como la astuta Celia presentándose a unos cuantos turistas más logro calzar a toda su familia.   “Yo te voy a ayudar en todo lo que pueda hija, aunque se me venga el mundo encima, Me decía mi madre, ella siempre estuvo ahí para mí… y aún está, aunque no esté. ¿Me entiendes?” (Cabe destacar que hasta para fuentes oficiales los datos más íntimos y personales sobr...

LA LUZ EN UN GRABADOR (PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN).

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN: LA LUZ EN UN GRABADOR América Latina es un nido de corrupción y abusos de poder. Ciertamente, por estos lados, la política tiene ciertos períodos de benevolencia con la sociedad, que son seguidos por tiempos de negligencia y abandono, disfrazados de un interés popular que lo único que persigue es la permanencia en el poder. En este sentido,  Gustavo Hernández  Díaz, en el capítulo sobre  E l e jercicio del periodismo de investigación , presente en el libro  Ojos frescos y bien abiertos ,  describe cómo los periodistas se ven afectados en ambientes hostiles , donde las libertades son tan relativas : Podríamos señalar innumerables casos en la región donde el periodista se encuentra amordazado y hasta amenazado para expresar libremente sus ideas, sus puntos de vista sobre la realidad política, económica y comunicacional. El poder del Estado y de los medios masivos obstaculizan, a menudo, la libertad profesional, imponiéndose los interes...