Ir al contenido principal

ROMPER LOS PATRONES Y VIVIR CON CORAJE

Empecé en la UCAB estudiando Derecho. Porque, aunque sabía lo que quería, no tuve la valentía para ir por ello desde el principio. 

Nadie me presionó, pero sentía que debía elegir entre ser Abogada como mis hermanas, o Aduanera como mi hermano. Para mí era algo “tácito”. 

Como hija menor, hasta ese momento, se me había enseñado que lo correcto era caminar solo por donde otros ya habían pisado. A seguir senderos solo si ya habían sido recorridos.

Tenía miedo de salirme de “lo seguro”, intentar algo diferente, construir mi propia ruta de vida, marcar mis huellas, confiando solo en mí. 

Hasta que, un día, tomé la mejor decisión. Elegir por mí, por mis sueños. Seguir a mi corazón, que estaba loco por mostrarme que hacer “lo que yo quería” sería mejor que solo hacerlo porque “otros ya lo habían hecho”. 

Al enfrentar a mis papás, les pedí disculpas, y hasta perdón. Sabía que habían hecho un gran esfuerzo para pagar mi primer año completo, así, de una vez, confiando en mí. 

Sentir que los defraudaba me perturbó al punto de ensayar mil veces cómo se los iba a decir. Y, hasta a plantearme no hacerlo, y quedarme ahí. 

Pero más me perturbaba defraudarme a mí. 

Con todos mis exámenes y notas hasta el momento en mano, 18, 17, 20, 19. Y, con voz entrecortada les dije: 

«Así voy hasta ahora, pero, esto no es lo que yo quiero para mí». 

Serenos me dijeron: «Ya sabíamos, no te gusta eso. Te apoyamos en el cambio». 

Y luego, el ultimátum: «Eso sí, piénsalo bien. Más que por el dinero, es por la disciplina, no vas a ir dejando todo a medias». 

«Me cambiaré a la escuela de Comunicación Social. Lo que yo quiero ser es una Periodista», dije. 

Me retiré de Derecho al final del primer semestre. Metí mis papeles como nuevo ingreso en la Facultad de Humanidades y Educación. Quedé. 

Aún sin saber exactamente cómo saldrá algo, solo en tu corazón reside el equilibrio perfecto: instinto/intuición. Y, de ahí, nace la única certeza necesaria para ser feliz.

Así, sin comenzarla, mi carrera ya me había dado el primer gran aprendizaje de vida: atrévete a vivir siempre con «coraje», es decir, echando el corazón por delante. 

-U.V-

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PERIODISMO E INTERNET

Violeta, Odreman.     “El  World   Wide  Web representa un nuevo concepto en tecnología, la biblioteca en su escritorio, el diccionario en sus yemas de los dedos, el sonido en su oído. No hay nada que oigamos o veamos que no esté disponible en la web”. ( Sangster , 1995).   Es un hecho que desde que el Internet existe ha representado no solo una re volución sino que, de la mano a su evolución, también se ha convertido en una ventana a miles de miles de millones, (y nos quedamos cortos), de mundos desconocidos .    A los periodistas nos interesa ,  ya que  al ser una especie de medio masivo de información periodística, podemos utilizarlo como un gran soporte para una investigación puede, en de finitiva, ser una gran ventaja:  proporciona información, fuentes y documentación que alimenta y sustenta tanto a un reportaje ,  como a cualquier trabajo de periodismo de investigación o periodismo investigativo de la envergadura que sea....

CELIA CRUZ (PERFIL DE PROFUNDIDAD)

Mi sangre es azúcar negra Odreman, Violeta. “Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso, ese es mi nombre, pero todos me conocen como Celia, Celia Cruz”. Nació en La Habana, Cuba, el 21 de octubre de 1925, específicamente en el barrio Santo Suárez. En donde compartió su vida con sus padres, de los que solo su madre Catalina Alfonso Ramos (de quien se dice que heredo su hermosa voz)  estaba de acuerdo con su sueño de ser cantante.  Ella fue quien descubrió su gran talento cuando entre la edad de 10 y 11 años cantó para un turista que quedó prendado de su voz a tal punto que le obsequió un par de zapatos. Fue así como la astuta Celia presentándose a unos cuantos turistas más logro calzar a toda su familia.   “Yo te voy a ayudar en todo lo que pueda hija, aunque se me venga el mundo encima, Me decía mi madre, ella siempre estuvo ahí para mí… y aún está, aunque no esté. ¿Me entiendes?” (Cabe destacar que hasta para fuentes oficiales los datos más íntimos y personales sobr...

LA LUZ EN UN GRABADOR (PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN).

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN: LA LUZ EN UN GRABADOR América Latina es un nido de corrupción y abusos de poder. Ciertamente, por estos lados, la política tiene ciertos períodos de benevolencia con la sociedad, que son seguidos por tiempos de negligencia y abandono, disfrazados de un interés popular que lo único que persigue es la permanencia en el poder. En este sentido,  Gustavo Hernández  Díaz, en el capítulo sobre  E l e jercicio del periodismo de investigación , presente en el libro  Ojos frescos y bien abiertos ,  describe cómo los periodistas se ven afectados en ambientes hostiles , donde las libertades son tan relativas : Podríamos señalar innumerables casos en la región donde el periodista se encuentra amordazado y hasta amenazado para expresar libremente sus ideas, sus puntos de vista sobre la realidad política, económica y comunicacional. El poder del Estado y de los medios masivos obstaculizan, a menudo, la libertad profesional, imponiéndose los interes...