Ir al contenido principal

MÁS VALE UN CORAZÓN PURO QUE TODO EL ORO DEL MUNDO

Porque:  

«La felicidad que se vive deriva del amor que se da». (Isabel Allende).

¿Quieres ser más feliz? Encárgate de hacer tu parte, y hacerla bien. De dar y demostrar todo el amor posible, pero, eso sí, solo a tráves de actos honestos, espontáneos, y de sentimientos genuinos.

¿Quieres sentirte más pleno? Que la prioridad en tu vida sea actuar bien, también asegúrate de que esas acciones deriven en estar y sentirte satisfecho contigo mismo.

Para que, así, te acerques, cada vez más, a experimentar en plenitud tu mejor versión.

¿Quieres más armonía? Sé congruente. Condúcete en tu vida de forma desinteresada y sincera, sin importar demasiado si los demás lo hacen también, si son o no recíprocos contigo, o sus acciones, -(igual eso no lo puedes controlar)-. 

¿Quieres crecer? Saberte mejor cada día, y estar consciente de tu evolución, de cada paso dado en el camino recorrido, no tiene precio, pero sí un valor positivo infinito: reconocimiento y orgullo.

Una vez que lo hagas verás, no solo que ya eres muy grande, sino que sigues moviéndote hacia adelante con la voluntad de continuar creciendo cada día más y más.

¿Quieres estar en paz contigo mismo? Ciertamente, una consciencia tranquila para el que sabe que vive desde su autenticidad, es sinónimo de paz.

Si lo analizas un poco, la respuesta para cada pregunta es seguir los mismos 3 sencillos pasos: hacer tu parte, soltar, y, confiar.

Que, aunque a veces no parezca, o no comprendamos algunos "virajes" de la vida, el universo todo lo equilibra.

Con amor, Ultra Violeta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO SE PUEDE COMENZAR DESDE CERO

"Nunca tengas miedo de empezar de nuevo, esta vez no estás comenzando desde cero, estás comenzando con experiencia".⠀ ⠀ Muchas personas les temen a los nuevos comienzos, porque los vinculan con fracaso, derrota, atraso e involución, con "echar para atrás", con "volver al punto de partida". Lo que, a veces, las lleva hasta a permanecer en situaciones con las que ya no se sienten cómodas, solo porque, como sabemos, cada final/cierre, implica darle paso a algo nuevo, y prefieren evitarlo. ⠀ Dejemos de relacionar algunos inicios en nuestro transitar por este mundo con el hecho de: "comenzar desde cero". ⠀ De asumirlo así, estamos menos preciando la oportunidad que la vida presenta ante nosotros. ⠀ ¿Cuál? Pues la de crear una nueva realidad, y, ¡además! La de hacerlo cargados de experiencia que, indudablemente, nos darán una gran ventaja para lograrlo, en infinidad de aspectos. ⠀ Nada se vive igual, del mismo modo, ni exactamente, más de una vez. Y, ...

LA LUZ EN UN GRABADOR (PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN).

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN: LA LUZ EN UN GRABADOR América Latina es un nido de corrupción y abusos de poder. Ciertamente, por estos lados, la política tiene ciertos períodos de benevolencia con la sociedad, que son seguidos por tiempos de negligencia y abandono, disfrazados de un interés popular que lo único que persigue es la permanencia en el poder. En este sentido,  Gustavo Hernández  Díaz, en el capítulo sobre  E l e jercicio del periodismo de investigación , presente en el libro  Ojos frescos y bien abiertos ,  describe cómo los periodistas se ven afectados en ambientes hostiles , donde las libertades son tan relativas : Podríamos señalar innumerables casos en la región donde el periodista se encuentra amordazado y hasta amenazado para expresar libremente sus ideas, sus puntos de vista sobre la realidad política, económica y comunicacional. El poder del Estado y de los medios masivos obstaculizan, a menudo, la libertad profesional, imponiéndose los interes...

PERIODISMO E INTERNET

Violeta, Odreman.     “El  World   Wide  Web representa un nuevo concepto en tecnología, la biblioteca en su escritorio, el diccionario en sus yemas de los dedos, el sonido en su oído. No hay nada que oigamos o veamos que no esté disponible en la web”. ( Sangster , 1995).   Es un hecho que desde que el Internet existe ha representado no solo una re volución sino que, de la mano a su evolución, también se ha convertido en una ventana a miles de miles de millones, (y nos quedamos cortos), de mundos desconocidos .    A los periodistas nos interesa ,  ya que  al ser una especie de medio masivo de información periodística, podemos utilizarlo como un gran soporte para una investigación puede, en de finitiva, ser una gran ventaja:  proporciona información, fuentes y documentación que alimenta y sustenta tanto a un reportaje ,  como a cualquier trabajo de periodismo de investigación o periodismo investigativo de la envergadura que sea....